¿Cuál es el riesgo de no utilizar VPN en casa?
Usar una VPN para el hogar es una de las mejores formas de garantizar su seguridad y privacidad en línea, ya que cifra todos los datos que pasan a través de su red. Sin una VPN, su red doméstica es vulnerable a multitud de amenazas, entre ellas:
- Su proveedor de servicios de Internet (ISP) podría monitorear sus actividades en línea y sus datos personales, lo que puede comprometer su privacidad y seguridad.
- Los piratas informáticos y los ciberdelincuentes pueden interceptar el tráfico de Internet doméstico que no sea VPN y robar su valiosa información.
- Es posible que no se pueda acceder a ciertos sitios web y servicios en línea, como servicios de transmisión por secuencias, plataformas de redes sociales o sitios web de noticias.
- Los gobiernos y otras organizaciones pueden censurar y monitorear sus actividades en línea.
- Una conexión a Internet puede ser vulnerable a ataques, incluidos malware e intentos de phishing.
A pesar de las oportunidades de seguridad que ofrecen algunos ISP, no obtienes el mismo nivel de protección que ofrece una VPN.
Desbloquear contenido restringido geográficamente
Una VPN también puede usarse para desbloquear contenido con restricciones geográficas, como servicios de streaming como Netflix y Hulu. Esto es especialmente útil si viajas o quieres acceder a contenido no disponible en tu región.
Al conectarse a un servidor VPN en el país donde el contenido está disponible, puede evitar las restricciones y acceder al contenido como si estuviera allí.
Detener la limitación del ancho de banda
Los proveedores de servicios de Internet (ISP) a menudo limitan el ancho de banda de los usuarios cuando transmiten o descargan archivos grandes. En otras palabras, un ISP limitará su velocidad de conectividad, lo que provocará tiempos de carga lentos o descargas retrasadas.
Sin embargo, algunos VPN sin registros Evite la limitación del ancho de banda cifrando sus datos y ocultando su ubicación. Al hacer esto, puede evitar ralentizaciones de la red para disfrutar de una experiencia más fluida y rápida al transmitir o descargar contenido.
Manténgase a salvo de los ciberdelincuentes
Una VPN proporciona una conexión segura para protegerlo de ciberdelincuentes y posibles ciberataques. Puede ayudar a mantener su información personal alejada de miradas indiscretas cifrando sus datos y ocultando su dirección IP.
Gracias al cifrado, la VPN oculta tu información confidencial, como contraseñas, información de tarjetas de crédito, respuestas a controles de seguridad y otros datos. Por lo tanto, si los cibercriminales intentan atacar tu computadora y obtener tus datos importantes, no tendrán tanta suerte.
Acceda de forma segura a redes Wi-Fi públicas
De manera similar a mantenerse a salvo de los ciberdelincuentes, el cifrado de una VPN es especialmente importante si utiliza servicios públicos. Redes wifi. Si bien trabajar en su cafetería local puede parecer inofensivo, estos puntos de acceso Wi-Fi públicos pueden actuar como balizas para los piratas informáticos que buscan robar sus datos.
Ahorrar dinero
Una VPN puede ahorrarle dinero porque no tiene que buscar software de seguridad costoso o programas de defensa contra malware. Si bien algunos proveedores de VPN cuestan un poco de dinero, puedes encontrar fácilmente una VPN gratuita.
Además, al conectarse a un servidor VPN en otro país, puede acceder a diferentes versiones de sitios web que pueden ofrecer descuentos o precios más económicos en bienes y servicios.
¿Para qué se puede utilizar una VPN?
Más allá de la pregunta "¿Es necesaria una VPN?", existen muchos usos diferentes para una. Ya sea que esté buscando acceder a archivos de la empresa desde casa, transmitir su contenido favorito o mejorar su experiencia de juego, una VPN podría ser justo lo que necesita.
¿Necesito una VPN para mi negocio?
Una VPN empresarial es una red privada diseñada específicamente pensando en empresas y organizaciones. La conexión a la VPN permite a los empleados acceder a una red segura desde cualquier ubicación, siempre que tengan acceso a Internet. Además de la conectividad, sus datos están cifrados, lo que dificulta que los piratas informáticos u otros actores malintencionados intercepten información confidencial.
Las empresas pueden necesitar una VPN por varios motivos, como proporcionar una forma segura para que los empleados remotos accedan a los recursos de la empresa sin comprometer la seguridad. Las VPN para trabajadores remotos han ganado popularidad a medida que los trabajadores remotos han aumentado desde la pandemia de COVID-2020 de 19. Además, una empresa puede utilizar una VPN para proporcionar acceso seguro a socios o proveedores fuera de la red de la organización.
¿Necesito una VPN para streaming?
Una VPN de transmisión es una red privada virtual que se utiliza para acceder a contenido en línea restringido geográficamente. Permiten a las personas conectarse a servidores en diferentes países, dándoles acceso a contenido que puede no estar disponible en su ubicación.
Por ejemplo, alguien en EE. UU. podría usar una VPN de transmisión para acceder a contenido que solo está disponible en el Reino Unido. De manera similar, alguien que viaja al extranjero puede querer seguir accediendo al contenido de su país de origen y puede hacerlo de forma segura con la misma red.
Además, una VPN de streaming puede ayudar a proteger su privacidad al cifrar su tráfico web y ocultar su dirección IP de miradas indiscretas.
¿Necesito una VPN para jugar?
Una VPN para juegos está diseñada para uso en juegos. Más específicamente, una VPN para juegos está diseñada específicamente para jugadores que desean reducir el retraso y mejorar su experiencia de juego.
Con una VPN para juegos, los usuarios pueden conectarse a servidores en diferentes regiones, lo que les permite jugar juegos con menor latencia y menos retrasos.
Además, una VPN para juegos puede ayudar a proteger contra ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS), que a menudo se utilizan para interrumpir los juegos en línea.
¿Qué VPN debo usar?
A la hora de elegir una VPN, hay varios factores que hay que tener en cuenta. En primer lugar, asegúrate de que la VPN ofrezca protocolos de seguridad y cifrado sólidos. También debe tener una buena reputación en materia de protección de la privacidad del usuario y ser compatible con los dispositivos y sistemas operativos que piensas utilizar.
Hemos reunido algunas VPN que creemos que son ideales para el uso de VPN:
1) ExpressVPN
ExpressVPN es un proveedor de VPN muy recomendado con una garantía de devolución de dinero de 30 días y compatibilidad con varios sistemas operativos, incluidos Windows, Mac e iOS.
Este proveedor también tiene servidores en 94 países, lo que brinda a los usuarios múltiples opciones para elegir para una conectividad perfecta. La plataforma ofrece soporte por chat en vivo las 24 horas para ayudar a los clientes sin ningún problema o inquietud que puedan tener.
Cuando se trata de seguridad, ExpressVPN utiliza cifrado de grado militar (AES-256) para proteger los datos del usuario. Además, la empresa mantiene una estricta política de no registros, lo que significa que no rastrean ni almacenan sus datos para garantizar la confidencialidad.
2) NordVPN
NordVPN es otro proveedor de VPN de gran prestigio que ofrece varias funciones para mejorar la privacidad y seguridad del usuario. Una característica notable es su capacidad para detectar malware durante la descarga, lo que proporciona una capa adicional de protección contra posibles amenazas de malware. NordVPN también bloquea rastreadores y anuncios intrusivos, lo que garantiza una experiencia de navegación más fluida para los usuarios.
3) Surfshark
Surfshark, La política de no registros garantiza que los datos del usuario se mantengan privados y seguros. Además, este proveedor permite conectar un número ilimitado de dispositivos a la vez.
Surfshark también ofrece una política de reembolso de 30 días y atención al cliente las XNUMX horas para ayudar a los usuarios con cualquier consulta o inquietud que puedan tener. En general, Surfshark es una opción sólida para cualquiera que busque un proveedor de VPN confiable con funciones de seguridad avanzadas y entrega rápida de contenido.
Limitaciones de la VPN
Si bien tener una VPN en casa ofrece muchos beneficios, también debes considerar sus limitaciones. Por ejemplo:
- Muchas VPN no pueden eludir ciertas censuras gubernamentales o restricciones geográficas, lo que las hace menos útiles para los usuarios de ciertos países.
- Algunas VPN tienen velocidades lentas y conexiones poco confiables, lo que puede causar interrupciones durante la transmisión o la navegación en línea.
- Algunas VPN recopilan y almacenan datos de usuario, lo que va en primer lugar en contra del objetivo principal de utilizar una VPN.
No debería tener problemas para encontrar una VPN segura y confiable siempre que se asegure de que cumpla con todos sus requisitos y brinde total transparencia con lo que ofrece.
Preguntas Frecuentes
Conclusión
Agregar una VPN a tu computadora puede aumentar tu seguridad en línea al cifrar tus datos y actividades e incluso permitirte acceder a contenido georestringido, todo lo que necesitas hacer es decidir qué proveedor satisface mejor tus necesidades.