Cómo configurar una VPN en Android

Las amenazas digitales en dispositivos móviles exigen defensas más inteligentes. En este... Cómo configurar una VPN en Android Guía que explica cómo proteger tu navegación con configuraciones de VPN adaptadas para Android, ya sea mediante la configuración desde la app o mediante conexiones manuales. Está dirigida tanto a quienes buscan privacidad como a viajeros y teletrabajadores.

He creado esta guía completa y bien documentada para mostrarte cómo configurar una VPN en tu dispositivo Android con claridad y confianza. Esta guía está diseñada para... Ayudar a los usuarios preocupados por la privacidad a tomar decisiones seguras, informadas y actualizadas.Ya sea que sea un principiante o un usuario experimentado, cada paso es práctico, verificado y adaptado al uso real de Android.

Puntos clave En esta guía, te mostraré cómo configurar una VPN en Android usando dos métodos efectivosPrimero, aprenderá cómo configurar usando el botón de ExpressVPN Aplicación móvil para un acceso rápido y seguro. Luego, te mostraré cómo... configurar manualmente una VPN En Android sin una app. Ambas opciones ofrecen beneficios de privacidad y, al final, puedes elegir con confianza la configuración que mejor se adapte a tus necesidades.

Cómo configurar una VPN en Android

Método 1: Configuración mediante ExpressVPN Aplicación Movil

Probé varias VPN en mi teléfono Android para encontrar una que equilibrara velocidad, seguridad y simplicidad. ExpressVPN Destacaba por sus servidores ultrarrápidos, su potente cifrado y una aplicación móvil intuitiva que funcionaba a la perfección en todas las redes. Me permitió ver contenido en streaming, navegar y mantenerme protegido sin interrupciones ni configuraciones complejas. Aprecié lo fácil que era conectarme con un solo toque y mantuvo mi privacidad en todo momento. Wi-Fi público.

Siga los pasos a continuación para instalar la VPN.

Paso 1) Visita ExpressVPNPágina de descarga de Android
Ve a https://www.expressvpn.com/vpn-download/vpn-android desde su dispositivo Android.

Configurar una VPN en Android

Paso 2) Descargue el ExpressVPN App
Toque el botón de descarga para obtener la aplicación de Google Play Store o descargue el APK directamente del sitio si es necesario.

Configurar una VPN en Android

Paso 3) Instalar la aplicación
Sigue las instrucciones en pantalla para instalar la aplicación. Si la instalas mediante APK, asegúrate de que la opción "Instalar desde orígenes desconocidos" esté activada en la configuración de tu dispositivo.

Paso 4) Inicia sesión en tu cuenta
Abra la aplicación e inicie sesión con su ExpressVPN credenciales. Necesitará una activa ExpressVPN suscripción.

Configurar una VPN en Android

Paso 5) Otorgar los permisos necesarios
Permita los permisos necesarios para que la VPN funcione correctamente, incluidos los permisos de conexión y de red.

Configurar una VPN en Android

Paso 6) Conectarse a un servidor VPN
Toque el botón grande de “Encendido” en la aplicación para conectarse al servidor VPN recomendado o seleccione manualmente una ubicación de servidor de la lista.

Configurar una VPN en Android

Paso 7) Verificar la conexión
Asegúrate de que la interfaz de la aplicación muestre que estás conectado. Una conexión exitosa mostrará la ubicación y el estado "conectado" en verde.

Configurar una VPN en Android

Paso 8) Uso en todos los dispositivos
Recuerda, tu ExpressVPN La suscripción cubre hasta ocho conexiones simultáneas de dispositivos, incluidas Ventanas, Mac y más.

Método 2: Configurar una VPN en Android sin una aplicación

Puede usa una VPN sin descargar la aplicación — Y, sinceramente, es mucho más fácil de lo que esperaba. Cuando descubrí que Android tiene compatibilidad con VPN integrada, me sorprendió lo rápido que pude configurarlo sin instalar nada adicional. Si buscas una opción más sencilla o simplemente no quieres que otra aplicación acceda a tu dispositivo, este método es una excelente alternativa.

Déjame explicarte exactamente cómo lo hice, paso a paso.

Paso 1) Ve a Configuración
Abre el de tu dispositivo Android "Configuraciones" aplicación desde la pantalla de inicio o el cajón de aplicaciones.

Configurar una VPN en Android sin una aplicación

Paso 2) Busque “Redes e Internet” o “Conexiones y recursos compartidos”
Desplázate hacia abajo y toca Red e Internet or "Conexiones", dependiendo de su dispositivo.

Configurar una VPN en Android sin una aplicación

Paso 3) Toca “VPN”
Toque en "VPN"Si no está visible, es posible que tengas que tocarlo. "Avanzado" de antemano.

Configurar una VPN en Android sin una aplicación

Paso 4) Pulse en “+” para añadir VPN
Toque en el "+" icono en la esquina superior derecha para crear un nuevo perfil VPN.

Configurar una VPN en Android sin una aplicación

Paso 5) Ingrese la información requerida
Nombre: Introduzca un nombre reconocible para la VPN.
Tipo: Elija entre protocolos compatibles como PPTP, L2TP/IPSec o IKEv2.
Dirección del servidor:Ingrese la dirección del servidor proporcionada por su proveedor de VPN.
Nombre de usuario y contraseña:Ingrese sus credenciales de VPN.

Configurar una VPN en Android sin una aplicación

Pulsa para buscar "Guardar" una vez que todos los detalles se hayan ingresado correctamente.

Paso 6) Pulse “Conectar”
Pulsa para buscar "Connect" y espere unos segundos hasta que se establezca la conexión VPN.

Cómo cambiar la configuración de VPN de Android

Cambiar la configuración de VPN en Android Le ayuda a personalizar la privacidad y el rendimientoDespués de configurar una aplicación VPN como ExpressVPNAndroid te permite controlar con precisión cómo y cuándo se conecta tu VPN. Estas configuraciones son fáciles de acceder y no requieren conocimientos técnicos.

A continuación te explico cómo recomiendo gestionar dos tareas comunes:

Desconectarse de una VPN de Android

Hay dos formas sencillas de desconectarse:

  • Desde la aplicación VPN:Solo abre ExpressVPN Aplicación o la aplicación elegida y toque “Desconectar”.
  • A través de la configuración de Android:
    1. Ve a ConfiguraciónRed e InternetVPN.
    2. Toque el ícono de engranaje junto al nombre de la VPN.
    3. Desactivar la conexión o pulsar olvidar para eliminarlo por completo.

Utilice “Olvidar” solo si ya no planea utilizar ese perfil VPN.

Cambiar la configuración de VPN de Android

Esto le permite controlar cómo se comporta su VPN:

  • VPN siempre activa:Mantiene su VPN activa en todo momento.
    • Ve a ConfiguraciónRed e InternetVPN → icono de engranaje.
    • Habilitar VPN siempre activa palanca.
  • Inhabilitar las notificaciones:Útil si no desea recibir alertas cada vez que se conecta la VPN.
  • Configuración del perfil de trabajo:Permite separar el tráfico personal y laboral, lo que resulta especialmente útil si se utiliza G Suite o Microsoft 365.

Mejores VPN para Android

1) ExpressVPN

ExpressVPN Es una excelente manera de comenzar si estás aprendiendo a configurar una VPN en Android. En mi experiencia, El proceso de configuración fue sencillo La aplicación me pareció intuitiva. Evalué sus funciones, como el túnel dividido y los protocolos seguros, y descubrí que funcionaban a la perfección en diversas redes. La herramienta facilitó el acceso a aplicaciones internacionales y protegió mi historial de navegación de rastreadores.

ExpressVPN

Caracteristicas

  • Fácil integración con aplicaciones de Android: ExpressVPNLa aplicación dedicada para Android me facilitó la configuración. Tras descargarla de Google Play, me conecté con un solo toque. La interfaz es clara y adecuada incluso para usuarios principiantes. Al usarlo, una cosa que noté fue lo rápido que la aplicación se inicializó en diferentes modelos de Android.
  • Ubicación inteligente con un solo toque: La función de Ubicación Inteligente selecciona automáticamente el servidor más rápido según tu red. Me ahorró tiempo al cambiar de red durante el viaje. No tuve que buscar manualmente. listas de países. Sugiero mantener la Ubicación inteligente habilitada de forma predeterminada a menos que se oriente a una región específica.
  • Ancho de banda ilimitado: solía ExpressVPN Se usa mucho para streaming y nunca se vio afectado por límites de datos ni limitaciones. Mantiene velocidades constantes tanto en Wi-Fi como en 4G. Ya sea que veas contenido en HD o juegues en línea, se mantiene al día sin lag.
  • Tecnología TrustedServer: ExpressVPN Utiliza servidores basados ​​en RAM, lo que significa que no se almacena nada después de reiniciar. Esto me aseguró que mi actividad de navegación se mantuvo privada incluso si el servidor fue comprometido. La tecnología funciona de manera uniforme en todos los puntos de conexión de Android.
  • Conexión automática en redes no confiables: ExpressVPN Se conecta automáticamente al conectarte a una red Wi-Fi pública o desconocida. Lo probé en una cafetería y funcionó al instante. Notarás que esta función se vuelve esencial cuando te mueves entre múltiples ubicaciones públicas a lo largo del día.
  • Alertas de protección de aplicaciones: En mi teléfono, ExpressVPN Aplicaciones marcadas que intentan acceder a internet a través de redes sin protección. Esto es algo que no he visto en la mayoría de las VPN para Android. Me ayudó a identificar aplicaciones que sincronizan datos silenciosamente sin cifrar.

Especificaciones clave:

Red del servidor: Más de 2000 servidores en 105 países
Túnel dividido:
Asignación de datos: Ilimitado
Torrente:
Interruptor de muerte:
Política de no registro:
Direcciones IP: Dynamic
Conexión simultánea: Hasta 8 dispositivos (según el plan de suscripción)
Prueba Gratuita Garantía de devolución de dinero de 30 días ¡Revisalo ahora!

Ventajas

  • Me permitió conectarme de forma segura incluso en redes Wi-Fi públicas inestables.
  • Me beneficié del uso del automático Kill Switch para mayor seguridad
  • Me ofreció velocidades increíblemente rápidas al transmitir contenido HD en dispositivos Android

Contras

  • No pude usar servicios locales mientras estaba conectado a servidores extranjeros

Precios:

24 meses 12 meses 1 mes
$ 4.99 por mes $ 6.67 por mes $12.95

Visita ExpressVPN >>

Garantía de devolución de dinero de 30 días


2) NordVPN

NordVPN Es una solución potente que analicé en detalle al comparar configuraciones de VPN móviles. Valoro especialmente la claridad de su proceso de integración para Android. Desde la descarga hasta la conexión, suele tardar menos de dos minutos. Se la recomiendo a cualquiera que esté aprendiendo. Cómo configurar una VPN en Android por su equilibrio entre seguridad y usabilidad.

NordVPN

Caracteristicas

  • Conexión rápida: Te conecta con el El servidor más rápido disponible con un solo toqueSimplifica la configuración de VPN para usuarios de Android que buscan velocidad y seguridad sin tener que seleccionar el servidor manualmente. Me resultó especialmente útil cuando viajaba, ya que seleccionaba automáticamente la mejor ubicación cercana sin que yo moviera un dedo.
  • Red de malla: Permite a los usuarios de Android crear una red privada segura y encriptada entre múltiples dispositivos, ideal para el acceso remoto a archivos. juego de azar, o configuraciones de enrutamiento personalizadas más allá del uso regular de VPN. Al usar esta función, una cosa que noté fue lo fácil que era vincular mi computadora portátil y mi teléfono Android para un acceso local seguro. Funcionó bien incluso con datos móviles.
  • Protección contra amenazas Lite: Protege tu dispositivo Android de sitios web maliciosos, rastreadores y anuncios Al navegar, se agregó una capa adicional de seguridad durante la configuración y el uso regular de la VPN. Me gustó que funcionara a nivel de DNS, sin necesidad de extensiones de navegador ni pasos adicionales.
  • Interruptor de muerte: Bloquea instantáneamente el acceso a Internet en tu Android si la VPN se desconecta. garantizar que no haya fugas de datos Mientras estés conectado o durante la configuración. Lo probé con una conexión Wi-Fi inestable y la aplicación cortó la conexión al instante. manteniendo mi IP oculta.
  • IP dedicada: Ofrece una dirección IP única y estática Para usuarios de Android que necesitan acceso constante, ideal para sistemas remotos seguros, banca en línea o para eludir bloqueos regionales. Lo usé al iniciar sesión en mi portal de trabajo y nunca tuve problemas de verificación por cambiar de IP.
  • Servidores ofuscados: Oculta el hecho de que estás usando una VPN, lo que ayuda a los usuarios de Android a conectarse incluso en países o redes con restricciones de VPN o inspección profunda de paquetes. También hay una opción que te permite habilitar la ofuscación manualmente en la configuración si estás en un país restringido. Esto me ayudó durante un viaje a la EAU.

Especificaciones clave:

Red del servidor: Más de 6400 servidores en 111 países
Túnel dividido:
Asignación de datos: Ilimitado
Torrente:
Interruptor de muerte:
Política de no registro:
Direcciones IP: Estático
Conexión simultánea: 10
Prueba gratis: Garantía de devolución de dinero de 30 días ¡Revisalo ahora!

Ventajas

  • Podría configurarlo fácilmente NordVPN en Android en menos de dos minutos
  • Me permitió transmitir contenido bloqueado geográficamente sin demoras ni almacenamiento en búfer.
  • Me beneficié del uso de su tunelización dividida para el enrutamiento selectivo de aplicaciones.

Contras

  • Según mi experiencia, el cambio ocasional de servidor provocó breves caídas de conexión.
  • Recibí actualizaciones de aplicaciones retrasadas en comparación con las plataformas iOS y de escritorio.

Precios:

24 meses 12 meses 1 mes
$ 2.99 por mes $ 4.89 por mes $12.69

Visita NordVPN >>

Garantía de devolución de dinero de 30 días


3) Surfshark

Surfshark Me impresionó durante mi análisis de las aplicaciones VPN para Android. Descubrí que ofrece una de las mejores Experiencias de incorporación intuitivas para nuevos usuariosInstalar y activar la VPN en mi teléfono me llevó menos de cinco minutos. Pude acceder a todos los servidores globales al instante y personalizar mis preferencias sin perderme en la configuración. Lo que más me llamó la atención fue la función CleanWeb, que bloquea anuncios y rastreadores, esencial para quienes se preocupan por la privacidad de sus datos en dispositivos móviles.

Surfshark

Caracteristicas

  • Protocolos seguros: Surfshark Compatible con OpenVPN y WireGuard en Android. Estos protocolos son conocidos por su velocidad y seguridad. WireGuard me resultó especialmente útil para una transmisión de video más fluida. Al probar esta función, noté que WireGuard mantenía un menor uso de batería en comparación con OpenVPN en dispositivos móviles.
  • Túnel dividido: La herramienta Bypasser te permite elegir qué aplicaciones de Android pasan por la VPN y cuáles permanecen en la red local. Esto fue útil cuando necesitaba acceder a aplicaciones bancarias localmente mientras veía contenido internacional en streaming por VPN. Recomiendo usar esto con precaución para aplicaciones sensibles para evitar exposición accidental.
  • Cobertura global del servidor: Con Más de 3200 servidores en más de 100 paísesPodía cambiar fácilmente a servidores cercanos o internacionales. Durante mis viajes, conectarme a un servidor local me permitió acceder a mis suscripciones habituales con mínima latencia.
  • Política de no registros: Surfshark hace cumplir una estricto sin registros políticaLeí su política y revisé las auditorías de terceros, y se ajusta perfectamente a las necesidades de los usuarios que priorizan la privacidad. Saber que no almacenan datos me dio mayor tranquilidad.
  • Soporte multidispositivo: Yo usé lo mismo Surfshark suscripción en mi teléfono Android, tableta e incluso mi Smart TVNo hubo ninguna caída notable en el rendimiento. Esto lo convierte en una opción inteligente si desea protección en todos los dispositivos de su hogar.
  • Bloqueador de anuncios CleanWeb: Esta función integrada bloqueó rastreadores y ventanas emergentes directamente en mi navegador Android. La probé en varios sitios de noticias y aplicaciones, y redujo significativamente los tiempos de carga de las páginas. La herramienta te permite navegar con menos distracciones y mayor privacidad.

Especificaciones clave:

Red del servidor: Más de 3200 servidores en 100 países
Túnel dividido:
Asignación de datos: Ilimitado
Torrente:
Interruptor de muerte:
Política de no registro:
Direcciones IP: Estático
Conexión simultánea: Ilimitado
Prueba gratis: Garantía de devolución de dinero de 30 días ¡Revisalo ahora!

Ventajas

  • Me beneficié de usar conexiones de dispositivos ilimitadas bajo una cuenta activa
  • Me permitió acceder a aplicaciones de Android geobloqueadas mientras viajaba al extranjero.
  • Me proporcionó una velocidad constante al transmitir en múltiples plataformas Android

Contras

  • Sufrí ralentizaciones ocasionales al cambiar rápidamente la ubicación del servidor.
  • Mi teléfono Android experimentó fallas en las aplicaciones en actualizaciones de versiones poco frecuentes

Precios:

24 meses 12 meses 1 mes
$ 2.19 por mes $ 3.19 por mes $15.45

Visita Surfshark >>

Garantía de devolución de dinero de 30 días

¿Por qué usar una VPN en Android?

Usar una VPN en Android se ha vuelto esencial para quienes se preocupan por la privacidad, la seguridad o el acceso sin restricciones a contenido en línea. Dado que gran parte de nuestra navegación, operaciones bancarias y comunicaciones diarias se realizan en dispositivos móviles, Asegurarse de que sus datos estén encriptados debe ser una prioridad máximaHe usado VPN en mi teléfono Android mientras viajaba, especialmente en redes Wi-Fi públicas, y me dio tranquilidad saber que mi información estaba protegida.

He aquí por qué es muy recomendable utilizar una VPN en Android:

  • Mejor seguridad en las redes públicasLas redes wifi públicas de cafeterías, aeropuertos y hoteles suelen estar sin cifrar. Una VPN cifra tu tráfico, impidiendo que los hackers roben tus datos.
  • Omitir restricciones geográficas:Ya sean servicios de transmisión o sitios web de noticias locales, una VPN ayuda a acceder a contenido que puede estar bloqueado en su región.
  • Proteja sus datos personales:Su dirección IP y ubicación permanecen ocultas, lo que mantiene a raya a los anunciantes y rastreadores.
  • Evitar la limitación del ancho de bandaAlgunos proveedores de internet ralentizan tu conexión según tu uso. Una VPN enmascara tu actividad, lo que reduce este riesgo.

¿Cómo elegimos las mejores VPN para Android?

¿Cómo elegimos las mejores VPN para Android?

En MejoresVPNZone, ofrecemos Reseñas precisas e imparciales de VPN para Android basadas en pruebas reales e investigaciones detalladasNuestro equipo evalúa el rendimiento, la seguridad, la privacidad y la facilidad de configuración para garantizar recomendaciones fiables y adaptadas a los usuarios de Android. Esta guía explica cómo configurar una VPN manualmente o mediante una aplicación. Nuestro proceso prioriza la privacidad constante, la estabilidad de las conexiones y la facilidad de uso en diversas condiciones de red. Cada herramienta se evalúa para garantizar su valor a largo plazo y la protección centrada en el usuario. Nos centramos en los siguientes factores al analizar una herramienta en función del rendimiento, la privacidad, la facilidad de uso y la seguridad.

  • Estabilidad de rendimiento: Elegimos en función de cómo seguramente La VPN mantuvo las velocidades durante la transmisión, la navegación y el cambio de servidores.
  • Facilidad de uso: Nuestro equipo seleccionó aplicaciones con una interfaz amigable, configuración rápida y navegación intuitiva en todas las versiones de Android.
  • Estándares de seguridad: Los expertos de nuestro equipo seleccionaron las herramientas basándose en un cifrado fuerte, protección contra fugas y políticas que priorizan la privacidad.
  • Red del servidor: Nos aseguramos de seleccionar servicios que ofrezcan servidores generalizados y rápidos para acceso global y latencia mínima.
  • Compatibilidad: Elegimos en función de cómo sin inconvenientes Cada VPN se integra con funciones específicas de Android, como túnel dividido y conmutadores de seguridad.
  • Valor para el dinero: Nuestro equipo consideró planes de precios, límites de dispositivos y opciones de prueba para garantizar la experiencia de VPN más efectiva.

Preguntas frecuentes

Puedes instalar una VPN en Android descargando una app de VPN desde Google Play Store, iniciando sesión y pulsando "Conectar". Algunos teléfonos Android también permiten la configuración manual de la VPN en la configuración de red usando los datos del servidor.

Necesita una dirección de servidor, un tipo de VPN (como PPTP, L2TP o IKEv2), un nombre de usuario y una contraseña. Puede introducirlos manualmente en la configuración de VPN de su teléfono, en "Red e Internet", o configurarlos automáticamente mediante una aplicación de VPN.

Sí, Android permite la configuración manual de la VPN sin una aplicación. Ve a "Ajustes > Red e Internet > VPN", añade un perfil, introduce los datos de la VPN y conéctate. Necesitarás las credenciales de tu proveedor de VPN.

Usar una VPN es recomendable si quieres proteger una red Wi-Fi pública, ocultar tu IP, evitar restricciones o proteger tus datos personales. Es especialmente útil al viajar o acceder a contenido restringido por región.

Existen ambas opciones. Muchas aplicaciones de VPN ofrecen versiones gratuitas con funciones limitadas. Para mayor velocidad, seguridad y privacidad, considere las VPN de pago. Las opciones de configuración manual son gratuitas, pero requieren una cuenta de servicio VPN.

Comprueba la conexión a internet, reinicia la aplicación VPN y asegúrate de que las credenciales sean correctas. También verifica que el servidor VPN no esté caído. A veces, activar brevemente el modo avión y volver a conectarte puede solucionar el problema.

Después de conectarte, visita un sitio como whatismyipaddress.com. Si la IP y la ubicación que se muestran son diferentes a las tuyas, la VPN funciona. También puedes intentar acceder a contenido geobloqueado para verificarlo.

Conclusión

Después de una observación exhaustiva, debo decir ExpressVPN es mi opción confiable al configurar una VPN en Android. Me gustó lo fácil que fue instalarla y conectarla. La aplicación lo gestionó todo en segundo plano y me mantuvo seguro sin interrupciones. También me gustó su diseño limpio y su fluidez al interactuar con otras aplicaciones. ExpressVPN Me ayudó a proteger mi actividad en Wi-Fi público y mantuvo el rendimiento constante al cambiar de red.